TÓRTOLAS EN ARGENTINA
La caza más emblemática de las especies de caza menor en Argentina
Es el destino del mundo reconocido como paraíso para quienes disfrutan del espectáculo de estas interminables nubes de pájaros llenando el cielo.
Cada pareja genera 6 crías de 2 a 3 pichones por año en un ambiente propio de este país donde las inmensas áreas combinadas con la agricultura cerealista y abundante agua hacen que la tórtola encuentre las condiciones ideales para su reproducción.
Considerada una plaga, se caza durante todo el año por los daños que ocasiona en los cultivos.
La velocidad de su vuelo y sus incesantes cambios de rumbo son un desafío para el cazador.


¡Crea tu programa de caza de tórtolas en Argentina!
Caza de tórtolas
4 razones por las que debes practicar la caza de tórtola en Argentina:
CAZA MENOR EN ARGENTINA
Lo mejor de tu viaje comienza aquí
PALOMA
El espectáculo de las cintas azules que se desenrollan continuamente a lo largo del día en el cielo.
PERDIZ
Presente en los bordes de las carreteras y en los campos, el placer de cazar perdices esta en Argentina.
PATO
Una caza majestuosa en un entorno mágico. Un recuerdo de por vida y motivos para volver.
Datos imprescindibles para la caza de tórtolas
Te ayudamos a conseguir tu mejor marca en la caza de tórtolas
Para obtener unos buenos resultados en la caza de tórtolas, lo mejor es una escopeta semiautomática, básicamente por su peso. Este tipo de escopeta permite al cazador hacer rápidas correcciones de tiro, al ser de punta ligera. Otra opción es una escopeta superpuesta, ideal para personas con una constitución física no muy fuerte. El choke idóneo para el tiro de tórtolas es de 3 estrellas o 2 en el caso de escopetas con dos cañones.